El Tranvía de la Memoria recorre las calles de Medellín recordando los hechos que marcaron la historia de la ciudad y rindiéndole homenaje a las víctimas del narcoterrorismo.
Uno de los vehículos que hacen parte de la operación del Tranvía de Ayacucho en Medellín, lleva un mensaje de resiliencia y transformación que reconoce la capacidad que tuvieron los habitantes de la ciudad para sobreponerse al dolor que les produjeron los actos narcoterroristas.
El Sistema Metro se vinculó a Medellín abraza su historia con una serie de mensajes e imágenes que reconocen a la honestidad, la valentía y el esfuerzo como los valores que se mantuvieron en la sociedad a pesar del miedo que impuso el narcoterrorismo en la década de los ochenta.
Quienes tomen este vagón harán un viaje por la memoria y conocerán la calidad humana de sus protagonistas, personas que sacrificaron su vida por defender sus ideales y los valores sociales. Esta experiencia le aporta a la construcción de un nuevo discurso que en lugar de ver a los narcotraficantes como unos valientes, ubica en el lugar central a las víctimas.