A las 10:00 de la noche del 17 de mayo de 2001, una facción guerrillera detonó un carro bomba en el Parque Lleras, en Medellín, como respuesta a la persecución que emprendieron en su contra los grupos de autodefensa.
La explosión del vehículo, que estaba parqueado al frente del Café Orleans, provocó la muerte de 8 personas y dejó a 145 heridas. El Colombiano indicó en el momento de los hechos que la carga había sido de 60 kilos de dinamita. Sin embargo, la revista Semana, en 2014, afirmó que estaba compuesta por 20 kilos de indugel.
Victimarios
Las investigaciones concluyeron que se trataba de un crimen perpetrado por la banda La Terraza, para vengar los ataques que los grupos paramilitares ejecutaron desde que se enteraron que existía un plan para asesinar a su máximo jefe, Carlos Castaño.
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, luego de un consejo extraordinario de seguridad en Medellín, recorrió la zona afectada y anunció que invertirían cerca de 5.000 millones en cámaras y otros equipos para reforzar la seguridad. Además, informó que crearían tres líneas de créditos blandos para los propietarios de las viviendas y locales afectados, para el capital de trabajo, las reparaciones locativas y para comprar o reponer equipos.
Alias “El Gato”, miembro de La Terraza, quien habría puesto el carro bomba, fue secuestrado en Envigado a mediados del año 2003 y luego asesinado por orden de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, ex comandante del bloque Cacique Nutibara.
Lecturas consultadas:
El expediente de la bomba del Parque Lleras en Medellín.
Semana, 1 de agosto de 2014.
Conmemoran diez años del carro bomba en El Poblado, en Medellín.
Caracol Radio, 20 de mayo de 2011.